Acupuntura
El término acupuntura describe un conjunto de procedimientos que implican la estimulación de ciertos puntos anatómicos utilizando variedad de técnicas. La variante de acupuntura que se aplica con más frecuencia, y cuyos posibles efectos beneficiosos se han estudiado con mayor profundidad, es la variante en la que se insertan finas agujas en la piel, en determinados puntos estratégicos, con el objetivo de aliviar una amplia gama de patologías.
La acupuntura ha sido practicada en China y otros países asiáticos durante miles de años. Hoy en día, es una terapia muy conocida también en el mundo occidental, millones de personas recurren a la acupuntura como una terapia alternativa, para aliviar distintas afecciones y mejorar su calidad de vida.

ENFERMEDADES Y ACUPUNTURA
Existen diversas enfermedades y dolencias en las que la práctica de acupuntura supone un bien común. Ayuda a reducir la ingesta de fármacos, es usada como terapia y alivia los dolores y molestias del paciente producidos por la enfermedad. Es muy común la práctica de acupuntura en enfermos crónicos.
Tipos de enfermedades:
- Respiratorias: Asma, tos, bronquitis, neumonía, enfisema pulmonar, amigdalitis, faringitis, laringitis…
- Digestivas: Diabetes, anorexia, cólicos, hepatitis, úlcera, estreñimiento, gastritis…
- Ginecológicas: Dismenorrea y menstruación irregular
- Musculares: Artritis, roturas fibrilares, lumbalgia, reuma, tendinitis, ciática, tortículis, Síndrome Temporo Madibular, dolores musculares en distintas partes del cuerpo y articulaciones…
- Patologías de la piel: Eccema, forunculosis, herpes zoster, psoriasis, urticaria…
- Neurológicas: Esclerosis Múltiple, parkinson, epilepsia, emiplejia, migraña, parálisis facial…
- Mentales: Ansiedad, depresión e insmonmio
- Sistema reproductor: Cólico renal, cistitis, problemas de sexualidad masculina, problemas del sistema reproductor femenino…
- Otros: Sindrome de Menier, cataratas, posición fetal, sinusitis, tabaquismo, alcoholismo, otitis, vértigos, mareos, glaucoma, miopía, conjuntivitis, ansiedad, depresión, estrés…
METODOS:
AGUJAS

TERAPIA CON VENTOSAS

MOXIBUSTION

ELECTROACUPUNTURA

AURICULOTERAPIA

TERAPIA TDP
